Consejos de captura > Cómo capturar una hermosa iluminación
Nivel: Principiante
LECCIÓN 17Cómo capturar una hermosa iluminación
Distancia focal: 24 mm (35 mm equivalente), punto F: 3.2, Velocidad de obturación: 1/60 segundo, Compensación de exposición: +1, con filtro cruzado.
Siempre que ves la magnífica iluminación de un paisaje urbano, deseas capturarlo en fotos. A continuación, te enseñamos cómo fotografiar la iluminación de manera que la imagen contenga el esplendor que se ve en la escena real. Cuando dispares, ajusta la cámara en el modo A, para que puedas personalizar la apertura. Generalmente, cuando desees enfocar la escena entera, reduce la abertura, y abre la apertura tanto como sea posible cuando desees destacar y obtener un primer plano de la iluminación o la decoración.
Como fotografiar toda la escena
A veces, al fotografiar la iluminación, puede que desees capturar toda la escena como un paisaje urbano y, en ocasiones, puede que desees capturar primeros planos de tu objetivo.
Captura de toda la escena. Distancia focal: 24 mm (35 mm equivalente), punto F: 2,8; Velocidad de obturación: 1/60 segundo.
Captura del primer plano. Distancia focal: 50 mm, punto F: 1.8, Velocidad de obturación: 1/80 segundo.
Generalmente, al fotografiar la escena entera, intenta configurar la compensación de exposición, el balance de blancos y el Estilo creativo/Aspecto creativo de forma similar a cuando fotografías de noche. También consulta Cómo capturar espectaculares escenas nocturnas, que cubre los conceptos básicos para fotografiar de noche.
Configuración de apertura
Para enfocar la cámara en la escena entera, fotografía con una apertura menor. Puedes capturar bellas imágenes con toda la escena en enfoque configurando el valor de abertura entre f 8 y f 11. Sin embargo, si no tienes un trípode, evitar el movimiento de la cámara es una prioridad. Incluso cuando capturas una escena entera, abre la apertura tanto como sea posible.
Compensación de exposición
Una sugerencia básica para fotografiar iluminación es ajustar el brillo para crear la atmósfera general. El ajuste de la compensación de exposición hacia el + crea imágenes más vibrantes, dependiendo de la fuente de luz y de los ajustes de la cámara.
Compensación de exposición: 0 (cuando se ajusta a la medición multipatrón).
Compensación de exposición: +1.3 (cuando se ajusta a la medición multipatrón).
Sin embargo, debido a que al capturar artefactos de iluminación se debe lidiar con mayores diferencias entre las áreas claras y oscuras que al fotografiar escenas nocturnas típicas, puede haber un mayor contraste, y puede que no logres captar lo que ves con solo ajustar la compensación de exposición. En este caso, intenta ajustar el Optimizador de rango dinámico (DRO). El DRO analiza la imagen y obtiene el brillo óptimo para cada área de la imagen. A diferencia de la compensación de exposición, que aumenta o disminuye el brillo general de la imagen de manera uniforme, esta función ajusta el brillo solo en las áreas subexpuestas o sobreexpuestas, lo que es especialmente eficaz cuando hay mucho contraste de luz.
Cuando realizas capturas de iluminación, el efecto de esta función se hace evidente en niveles más fuertes (del nivel 3 al nivel 5). Sin embargo, exagerar la corrección puede crear imágenes antinaturales y un ruido considerable, así que selecciona un nivel óptimo mediante la comprobación de las imágenes que has capturado.
DRO: "Desactivado".
DRO: Lv5.
Aquí, el DRO se fijó en el Lv5. Cuando el DRO está activado, las áreas más oscuras se vuelven más brillantes, creando una imagen que se parece más a lo que vemos con nuestros ojos. Otra función útil es el HDR automático, que captura tres imágenes con diferentes exposiciones al mismo tiempo y las superpone para captar tanto las áreas brillantes como las oscuras.
Consulta el manual del usuario o la guía de instrucciones para aprender a utilizar el DRO y el HDR automático.
Balance de blancos
Si cambias el balance de blancos, puedes cambiar la expresión de imágenes iluminadas. Aunque el balance de blancos automático puede reproducir fielmente los colores casi como los vemos, también puedes utilizar Luz de día para crear una imagen cálida o Incandescente para crear una imagen fría o etérea.
Balance de blancos: AWB.
Balance de blancos: Luz solar.
Balance de blancos: Incandescente.
Estilo creativo/Aspecto creativo
Si el ajuste de la compensación de exposición, el DRO y el balance de blancos no es suficiente, también puedes probar con el ajuste de la saturación de Estilo creativo/Aspecto creativo hacia el +. Esto hará que los artefactos de iluminación sean aún más espectaculares. También recomendamos cambiar el ajuste de Estilo creativo/Aspecto creativo. Diviértete jugando con los diversos ajustes de Estilo creativo/Aspecto creativo disponibles.
Estilo creativo: Estándar, sin ajuste de saturación.
Estilo creativo: Estándar, saturación ajustada hacia +.
Cómo capturar primeros planos
Cuando fotografíes artefactos de iluminación, intenta capturar primeros planos de las decoraciones cercanas y objetos pequeños. Un primer plano de solamente el artefacto de iluminación tiende a hacer que las bombillas y los cables se destaquen, por lo que centrarse en las decoraciones cercanas o posicionar el fondo de la forma adecuada puede crear imágenes impresionantes.
(1) Fotografía desde el nivel de los ojos.
(2) Fotografía desde un ángulo diferente.
Aquí hay un primer plano de un adorno del árbol de Navidad. La imagen (1) fue capturada con el enfoque solo en el adorno, sin cambiar el fondo. Debido a que no hay iluminación en el fondo, toda la imagen está oscura, y el balance no es bueno. En la imagen (2), el ángulo de la cámara fue seleccionado para capturar otro árbol en el fondo. Tiene un mejor balance que la imagen (1) y logra expresar la belleza del magnífico entorno. Para desenfocar el fondo tanto como sea posible, la apertura se abrió por completo, pero con exposición automática, la imagen resulta oscura, por lo que la compensación de exposición se ajustó hacia el +. La imagen de la derecha arriba es una buena alternativa de imagen de un pequeño objetivo principal en foco y la iluminación como un objetivo secundario en la composición.
Cómo desenfocar la iluminación en primer plano. Distancia focal: 70 mm (35 mm equivalente), punto F: 2,8; Velocidad de obturación: 1/100 segundo.
Puedes disparar para desenfocar la iluminación en el primer plano, al igual que para desenfocar la iluminación en el fondo. Crear grandes círculos desenfocados de iluminación puede hacer que la imagen parezca mágica. El tamaño y el número de círculos desenfocados puede variar enormemente, dependiendo de la iluminación, la distancia de la luz y el ángulo de la cámara durante la captura. Para lograr un óptimo balance de la imagen, intenta tomar varias fotografías mientras te mueves. Si es difícil enfocar el objetivo en el fondo, utiliza el enfoque manual.
(1) Distancia focal: 130 mm, punto F: 5.6, Velocidad de obturación: 1/200 segundo.
(2) Distancia focal: 91 mm, punto F: 5.6, Velocidad de obturación: 1/125 segundo, con filtro cruzado.
Para la imagen (1), se utilizó el enfoque manual para ajustar el foco y hacer que todo aparezca borroso. Esta es una buena manera de capturar una imagen interesante cuando el sujeto es solo un artefacto de iluminación.
Además, según la aplicación, puedes utilizar un filtro cruzado disponible comercialmente para crear una imagen brillante, como se muestra en (2).
Cómo utilizar una lente de distancia focal fija
Con una lente de distancia focal fija, puedes crear impresionantes fotografías con el fondo aún más desenfocado, lo cual funciona bien cuando estás fotografiando iluminación. Una lente de distancia focal fija puede capturar más luz que una lente de zoom, creando menos desenfoque para fotografiar de una manera más cómoda incluso en zonas de luz tenue.
Distancia focal: 55 mm / Número F: 2.2/Velocidad de obturación: 1/15 s
SEL55F18Z
Este lente prime estándar con una distancia focal de 55 mm y una gran apertura máxima de F1.8 permite brindar una resolución y un contraste ZEISS Sonnar impresionantes para los cuerpos full-frame con montura E. También puedes crear increíbles bokeh de fondo para destacar tu sujeto cuando sea necesario. La gran y brillante apertura máxima significa que puedes capturar con la cámara en mano en condiciones de luz escasa y seguir obteniendo una claridad y una nitidez excelentes.
Punto F: 1.8, Velocidad de obturación: 1/80 segundo.
SEL50F18
Este teleobjetivo mediano tiene una distancia focal de 75 mm (equivalente en 35 mm), lo cual es ideal para retratos. La luminosa apertura de f 1.8 y el nuevo sistema óptico te permiten capturar hermosas imágenes borrosas. Cuando se combina con la función de estabilización de imagen óptica, esta lente demuestra su poder para la fotografía de cámara en mano, incluso en condiciones aún más oscuras. Además, el motor integrado y enfoque interno proporcionan un AF delicado y silencioso, ideal para la grabación de películas. La lente presenta un exterior de aleación de aluminio para brindar una apariencia de alta calidad.